Hola chicos! Hoy toca dedicar la entrada a los pegamentos. A todos nos ha pasado alguna vez, que hemos creado una pieza de arcilla polimérica (en nuestro caso de fimo), la hemos pegado a una base de anillo o de pendientes, y a la mínima se nos despega o se rompe al golpearlo.
Desgraciadamente, no existe el pegamento perfecto, pero si que hay unos que funcionan mucho mejor que otros. Os dejamos una breve descripción de los más habituales:
Araldit. Es un pegamento de dos componentes del tipo resina epoxi. Para la arcilla polimérica se suele usar el ARALDIT FUSION, por su máxima resistencia a golpes, vibraciones y temperaturas. Se pega en aproximadamente 90 segundos. Es muy importante conseguir que la mezcla de cada componente sea del 50% para que sea efectivo del todo.
Loctite normal. Este pegamento no es muy apropiado para la arcilla polimérica, ya que pese a tener un secado muy rápido, cristaliza, por lo que se vuelve frágil tras el secado y ante cualquier golpe o caída se suele despegar la pieza.
Loctite PowerFlex. Desde mi punto de vista es el mejor de todos. Es un adhesivo monocomponente a base de cianoacrilato y de viscosidad media. Lo que tiene de favorable para la arcilla polimérica, es que en los materiales porosos (como la arcilla) crea uniones muy fuertes por lo que los materiales resisten más frente a caídas y golpes. Esta elasticidad soluciona el problema del loctite normal, haciéndolo más apropiado para el fimo. Pero claro, el que sea el mejor, no implica que no se despegue de vez en cuando alguna pieza……
Pegamento Ceys “triaction” también dicen que es bueno con la arcilla polimérica, aunque nosotros particularmente no lo hemos probado. Es transparente, en gel, elástico, resistente al calor, a la humedad y a las vibraciones. Hay quien dice que es como juntar los beneficios de la silicona y el loctite en un solo producto.
¿Qué experiencias tenéis vosotros con estos pegamentos? Anímate y déjanos un comentario. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario